23 sept 2012

Sharon Jones & the Dap Kings - Reviviendo el soul

Estamos ante uno de los grupos soul-funk con más energía y vitalidad de los últimos tiempos. Y no solo por la increíble fuerza de su cantante, Sharon Jones, sino también por la magnífica banda que la acompaña, los Dap Kings. Juntos nos deleitan con temas que nos remontan a mediados de los años sesenta y los setenta, manteniendo la estética e intensidad de ese soul que tanto se añora. Además su sonido es impecable, tanto por el alto nivel de...

18 sept 2012

"Pastime/Gangsta's Paradise" - Stevie Wonder vs Coolio

Ya que la entrada anterior es referida a Stevie Wonder, aprovecharé para incluir uno de sus temas en el recopilatorio de versiones de este blog. Podría poner muchos ejemplos de temas suyos versionados, hay montones de músicos que han escogido canciones suyas, pero os dejo con esta no porque la versión sea especialmente buena, sino porque habrá quienes desconozcan el tema original y solo hayan escuchado el más moderno.  Si hablamos de...

17 sept 2012

Stevie Wonder - El chico de los hits

¿Quién no conoce a Stevie Wonder? Un talentoso músico, de sonrisa permanente, que cuenta con una impresionante carrera a sus espaldas (y que aún sigue en activo), convirtiéndose en referencia para muchos. Con 5 años ya tocaba la armónica y el piano. El fundador de la Motown lo fichó a principios de los sesenta cuando tenía tan solo 11 años, un chaval con el ritmo fluyendo por las venas y una fabulosa voz. Fue rebautizado artísticamente como...

29 abr 2012

Hiromi Uehara - Energía desbordante

Bajo una apariencia delicada y frágil, nos encontramos con un torbellino: Hiromi es pura energía, potente y al mismo tiempo sensible y emotiva. Esta formidable pianista japonesa despliega una brillante técnica sin dejar de lado la expresividad en sus composiciones e improvisaciones (ni su sonrisa durante sus interpretaciones). Sus temas abarcan distintos estilos, hay de todos los colores, lejos de clichés y música predecible: acelerados...

22 abr 2012

"Natural blues/Trouble so hard" - Moby vs Vera Hall

  Probablemente, si Moby no hubiera tomado como base de su Natural blues la canción popular de los años treinta Trouble so hard, prácticamente nadie reconocería esta melodía, exceptuando algunos estudiosos. Vera Hall nació a principios de siglo y murió en 1964, pero han quedado para la posteridad numerosas grabaciones suyas. No era una cantante profesional, sino que colaboró con numerosos etnomusicólogos cantando multitud de canciones...

16 abr 2012

The Cinematic Orchestra - Nu-jazz de cine

El sonido de Cinematic Orchestra es una mezcla interesantísima de estilos diversos: jazz, trip-hop, algo de electrónica, un punto de drum&bass e incluso chillout... Todo en su punto para conseguir sonoridades cálidas e íntimas dentro de una, podríamos decir, intensidad contenida. Con Jason Swinscoe al frente, crean una atmósfera donde todo fluye, a menudo empleando bucles rítmicos o melódicos que de pronto se rompen, cambiando el tempo,...

3 abr 2012

The Whitest Boy Alive - Intimismo para días tranquilos

The Whitest boy alive es un cuarteto berlinés liderado por el cantante Erlend Oye (también líder de Kings of convenience, más popis-blandos-empalagosos). Aunque al principio comenzaron como un proyecto de música electrónica, acabaron haciendo todo lo contrario: música acústica con guitarra, batería, piano rhodes, bajo y voz. Crean un ambiente ensoñador que conmueve y remueve durante su escucha. Su disco "Dreams" (2006) es una gran muestra...

26 mar 2012

El plagio a King Crimson

Aún estoy en estado de shock. La televisión de fondo y, de pronto, escucho Larks' tongues in aspic, magnífico tema de King Crimson, pero con un sonido muy diferente al original. Levanto la vista y me encuentro con una escena de una violación, mientras continúa sonando un calco de este tema. Es la película francesa "Emmanuelle",  de 1974. He buscado información sobre este asunto y parece que los autores de la banda sonora de la película,...

18 mar 2012

Joe Tex - El enemigo de Brown

No podía dejar de lado a Joe Tex, autor e intérprete de dos de las canciones más sensuales, emotivas y palpitantes que se han escrito nunca: The love you save (may be your own) y I'm a man. Tex empezó con la música a principio de los cincuenta, pero con un estilo diferente al soul que le caracteriza, más cercano al rock&roll o al r&b. Ya en los sesenta, con la llegada del soul al panorama musical, Tex demostró su talento...

7 mar 2012

"Babe I'm gonna leave you" - Led Zeppelin vs Joan Baez

Aquí tenemos un grandísimo tema que provoca un torbellino de sensaciones al escucharla: Babe I'm gonna leave you, de Led Zeppelin, quienes la publicaron en 1969 basándose en la versión de Joan Baez de 1962. A pesar de figurar como canción popular en los discos de ambos músicos, es una composición de los años cincuenta de Anne Bredon, quien años después consiguió los derechos de autor. La canción original no estaba registrada en ningún disco,...

1 mar 2012

Tokyo Ska Paradise Orchestra - Ska nipón

Si te gusta el ska enérgico y vibrante no puedes perderte a los Tokyo Ska Paradise Orchestra. Mantienen un sonido tradicional pero a la vez sorprenden por su originalidad, siempre acompañando cada tema de diversión y buen rollo. Llevan desde finales de los años 80 deleitando con su saber hacer, convirtiéndose así en uno de los grupos de referencia del ska actual, tanto en Japón como en el resto del mundo. Con más de 10 discos...

25 ene 2012

Dorothy Ashby - La arpista versátil

Si hablamos de instrumentos empleados en el jazz, pocas veces (o ninguna) pensamos en el arpa como uno de ellos. Aunque ha habido y hay más músicos que lo han empleado dentro del género, Dorothy Ashby fue una de las pioneras (y también tocaba otros instrumentos, como piano, saxo y contrabajo). En los años 50 empezó a vincular el arpa al jazz como nadie lo había hecho hasta el momento, convirtiéndose posteriormente en una referencia e influencia...

4 ene 2012

Anita O'Day - La voz de las Big Bands

Anita O'Day es una de las mejores voces del jazz. Y no por su técnica vocal, sino por su cálido y particular timbre, sus fraseos y sentido del swing, su sensual musicalidad... Supo adaptarse a las dificultades del bebop del momento, improvisando y siendo una de las referentes del scat (una buena muestra es Hershey bar, donde hace solis y cuatros con los vientos, algo que no hacían muchas cantantes de jazz). Como curiosidad, de pequeña le...