27 nov 2011

The Music Machine - Garage fugaz

The Music Machine es uno de esos grupos que, aunque en su momento no tuvo el reconocimiento que merecía, posteriormente fue redescubierto por los amantes del sonido garage y psicodélico y finalmente muy valorado, aunque décadas más tarde. En los años sesenta, los componentes de un fugaz grupo llamado The Ragamuffins se juntaron con otros músicos hasta formar en 1966 The Music Machine. Su sonido era una novedosa mezcla de garage y psicodelia,...

11 nov 2011

"Alabama song" - The Doors vs Kurt Weill

La versión más conocida de Alabama song (también llamada Whiskey bar o Moon of Alabama) es la que realizaron los Doors en 1967, una estupendísima versión que además no dista demasiado del estilo propio del grupo, pudiendo pasar por composición de Morrison y compañía. Pero la original es del compositor Kurt Weill, con letra del escritor Bertolt Brecht, nada más y nada menos que 40 años antes. Apareció por primera vez en "Mahagonny songspiel"...

2 nov 2011

TV on the Radio - Originalidad en una nueva década

TV on the Radio es uno de esos grupos que dejan huella. Su sonido tan particular, en cierto grado experimental y difícil de definir, es el resultado de una mezcla de diversos estilos, tales como rock, soul o electrónica. No hay grandes desarrollos en sus formas, ni estribillos pegadizos, sino una combinación de ideas y texturas que van creando una atmósfera única, con una sección rítmica a menudo hipnótica, dando lugar así a un sonido que...

25 sept 2011

PJ Harvey - Fascinante evolución

Polly Jean Harvey es una de las figuras más importantes de la música alternativa de los 90, y aún hoy sigue en activo y en plena forma (de hecho, acaba de sacar un disco hace unos meses). Para mí es un clarísimo ejemplo de evolución musical, con unos primeros discos cuyo sonido difiere mucho de su música más reciente. "Dry" (1992) y "Rid of me" (1993) se presentaban con un sonido más sucio y duro, cercano al noise, siempre dentro de la escasez...

14 sept 2011

"Love rollercoaster" - RHCP vs Ohio Players

Un tema que ha sido versionado manteniendo fielmente el estilo original pero sin renunciar a la identidad del propio grupo (que encaja perfectamente con esta canción) es Love rollercoaster. La versión original es de Ohio Players, grupo funk que tuvo un gran reconocimiento en los años 70 (aunque se habían formado más de diez años antes). El tema está incluído en "Honey" (1975), y tanto el disco como el propio tema atrajeron una gran polémica...

12 sept 2011

Pearl Jam - De la juventud a la madurez

A día de hoy son muy pocos los que no han oído hablar de Pearl Jam. Este grupo, que surgió hace 20 años en Seattle y que aún sigue sacando material nuevo, es uno de los más importantes e influyentes de la música alternativa, y han sido catalogados desde sus inicios dentro del grunge, aunque su sonido siempre ha sido algo distinto a éste. Pearl Jam suenan más 'limpios', más depurados, con un estilo más cercano al rock clásico e incluso por...

8 sept 2011

Medeski, Martin & Wood + Soul Bop - Brillando en el Jazzaldia

Tras mi reciente visita al 46 Festival de Jazz de San Sebastián, me he quedado con un excelente sabor de boca al haber descubierto grandes músicos (algunos de ellos con años de andanza a sus espaldas, pero que yo desconocía), sobre todo buenísimos bateristas y bajistas, que además de una indudable técnica mostraban una enorme creatividad. Los músicos que sin duda más me llegaron e impactaron del festival fueron Medeski, Martin & Wood....

5 sept 2011

Chuck Berry - El auténtico Rey del Rock

Chuck Berry es, sin duda, una de las grandes figuras de la historia del rock, uno de los músicos más influyentes en la evolución de la música, y uno de los pocos mitos que aún siguen vivos (con 84 años). Sin él, el rumbo de la música habría ido por un camino distinto y el rock no se habría desarrollado del mismo modo, y son muchos los músicos (algunos míticos a día de hoy) qu aprendieron a tocar la guitarra escuchando y sacando los temas de...

1 sept 2011

Interpol - Oscura y eficaz sencillez

Interpol es uno de los grupos de la última década que han sido capaces de ofrecer, dentro de su configuración clásica de rock, una propuesta innovadora, manteniendo un caracter sombrío y oscuras atmósferas que son al mismo tiempo líricas y poéticas, tal como ocurría con algunos grupos de los ochenta (como Joy Division). Las estructuras de sus canciones, a pesar de poder ser bastante básicas y repetitivas, son realmente eficientes gracias...

28 ago 2011

Nirvana vs Devo - "Turnaround"

Como es lógico, el mundo de la música está repleto de versiones o covers. Algunas adquieren una identidad tan propia que parecen convertirse en 'la auténtica'. Hemos escuchado montones de canciones de las que desconocemos su versión original, y de pronto descubrimos que la primera es una delicia que supera la versión posterior, aunque también fuera un buen tema. Otras veces ocurre lo contrario: hemos escuchado el cover, nos encanta, y nos encontramos...

22 ago 2011

Joy Division - Oscuridad post-punk

Joy Division es una banda de muy corto recorrido pero larga influencia que se formó en Inglaterra a mediados de los años setenta. Crearon un sonido influenciado por la explosión punk del momento (con los Sex Pistols, entre otros) y por el rock, aunque con una mayor oscuridad, un sonido más siniestro y a menudo tenebroso. Una voz grave, un bajo que en muchas ocasiones toma el papel de melodía, una batería casi mecánica y unas letras profundas...

2 ago 2011

The Breeders - Kim Deal al poder

Durante bastantes años, muchos han considerado a The Breeders algo así como 'lo más cercano a los Pixies'. Es cierto que muchas veces su sonido puede recordarnos a ellos, lo cual se debe principalmente a que su líder, Kim Deal, fue la bajista y segunda voz de aquella increíble banda. Pero son dos grupos muy diferentes y Breeders no se valen de ser "el grupo de la bajista de los Pixies", sino que han demostrado tener una identidad propia, dando...

17 jul 2011

Miles Davis - "Kind of blue", la joya del jazz

Miles Davis es uno de los grandes músicos que ha conocido el mundo, y sin duda, su disco "Kind of blue" es uno de los pilares del jazz, una joya que marcó un antes y un después en la historia de la música. Miles tenía una larga experiencia como músico de jazz desde muy joven, acostumbrado a tocar complejos temas, con numerosos cambios de acordes a gran velocidad. Pero encontró algo nuevo para el jazz de la época, una manera diferente...

14 jul 2011

Grauzone - Eisbär, rompepistas

Grauzone (Zona Gris en alemán) es un grupo suizo de música electrónica que formó parte de la Nueva Ola Alemana, movimiento surgido en los ochenta donde todos los grupos cantaban en alemán (algo novedoso en esa época, ya que la mayoría de los grupos alemanes cantaban en inglés). Formado en sus inicios por Martin Eicher (voz, guitarra y sintetizadores), Marco Repetto (percusión) y GT (bajo), más tarde se unieron al grupo el hermano de Eicher,...

11 jul 2011

Electric Prunes - La Misa que disolvió a las ciruelas

Las Ciruelas Eléctricas (por suerte ya no traducimos en España todos los títulos de los grupos ni las canciones, como hace unas décadas) son los responsables de algunos de los temas más emblemáticos de los años 60 en el ámbito de la música garage y el pop-rock psicodélico.  Su primer disco tuvo una gran relevancia, el homónimo "Electric Prunes" (1967), donde se encuentran sus dos mayores éxitos, I had too much to dream (last night) y...

9 jul 2011

Cake - Se acabó el buen pastel

Cake es uno de estos grupos de difícil clasificación. Formado en 1991, su música combina estilos muy diversos, como el rock, country, pop, indie... Una línea de bajo muy clara y definida, detalles de trompeta que aportan cierta frescura, y unas melodías vocales de peculiar vocalización y muy lineales, entonadas a la manera del canto-hablado. La contra que tienen Cake es que hay demasiado contraste entre la calidad de sus temas: tan pronto...

6 jul 2011

REM - Largo recorrido

  REM (que tomaron el nombre de Rapid Eye Movement, una fase del sueño), se han convertido en uno de los grupos claves de la historia del rock. Con 15 discos a sus espaldas hasta el momento (sin contar recopilatorios ni directos) han demostrado que hacen música de calidad, y muchos de sus temas se han convertido en clásicos del siglo XX. Es complicado etiquetarlos en un estilo concreto; sonarán más o menos rock, más o menos folk, más íntimos...

3 jul 2011

Primus - Partiéndolo en el ARF

Para continuar este compendio de imperdibles, qué mejor opción que hablaros del increíble concierto que dieron Primus en el Azkena Rock Festival de Vitoria el pasado 24 de junio. Como era de esperar, estuvieron impresionantes. Es la primera vez que los veo en directo, y sinceramente, pensaba que nunca llegaría a hacerlo, después de tantos años con una actividad tan irregular. Somos muchos los fervientes seguidores de esta banda que durante...

30 jun 2011

Rage Against the Machine - Rabia inspiradora

Estas últimas semanas el clima general está siendo más político que de costumbre, sobre todo por el movimiento del 15M en la Puerta del Sol. Así que he decidido hablaros de un grupo cuyas letras y actitud abordan temas muy políticos y sociales (antiglobalización y anticapitalismo, guerra, pobreza, derechos...). Ellos son Rage Against the Machine, un grupo formado en 1990 por Zack de la Rocha (voz) y Tom Morello (guitarra) junto a Tim Commerford...