26 may 2011

Q Lazzarus - El hipnótico "Goodbye horses"

Aunque de primeras pueda no sonaros en absoluto esta canción, seguro que todos los que habéis visto "El silencio de los corderos" no la habéis olvidado desde entonces, ambientando la mítica escena donde Buffalo Bill se desea a sí mismo mientras se maquilla y se mira frente al espejo, bailando como una mariposa bajo su deseo de transexualidad. La canción, escrita por William Garvey, fue interpretada por Q Lazzarus, una cantante (sí, habéis...

25 may 2011

The Sound - Talento sin reconocer

Hoy quiero hablaros de The Sound, un excelente grupo inglés que a pesar de haber estado muy a la altura de los grandes músicos de los ochenta obtuvieron un mínimo reconocimiento, siendo siempre infravalorados y estando a la sombra de otros grupos de aquellos años (excepto en Holanda y Alemania). Pertenecientes a la corriente del post-punk de los ochenta, poco a poco fueron acercándose a la new-wave y el pop. En su música podemos encontrar profundas...

20 may 2011

Led Zeppelin - Perfecto ensamblaje

¿Quién no conoce a Led Zeppelin? Uno de los grupos más impresionantes y fundamentales de la historia de la música, que alcanzaron un enorme (y bien merecido) reconocimiento durante sus años en activo y aún en la actualidad, y que han tenido una influencia decisiva en muchísimos grupos posteriores, siendo piezas clave en la trayectoria y evolución del rock. Ningún grupo había despertado realmente tanta pasión en aquellos años 70. El sonido Led...

16 may 2011

Nirvana - Huella imborrable

Pocos son los que no conocen a Nirvana, trío que sorprendió poco antes de los años 90 con un estilo de rock menos convencional, más sucio y, sí, reconozcámoslo, bastante básico (el cual estamos acostumbrados a escuchar a partir de mediados de los noventa, pero que en aquellos años rompía con lo que sonaba en el panorama musical del momento). No fueron los creadores del grunge, pero sí quienes lo hicieron mundialmente conocido, convirtiéndose...

14 may 2011

Otis Redding - El Rey del Soul

Si pensamos en la música soul de los años 60 probablemente entre los primeros nombres que nos vengan a la cabeza (si no el primero) estará Otis Redding: el Rey del Soul. No, el Rey no es James Brown, él es el Padrino del Soul... En el poco tiempo que duró su carrera musical nos dejó un amplio legado de canciones que se han convertido en clásicos del género, muchas de ellas memorables baladas y otros más potentes y bailables. El estilo de su música...

10 may 2011

Portishead - Elegancia evocadora

El trip-hop es un término que empezó a utilizarse a principios de los 90 para definir cierta música que mezclaba hip-hop lento con electrónica. Se ha utilizado casi constantemente para definir la música de Portishead, aunque en realidad se queda corto, ya que ellos van más allá. Al grupo no le gusta definir su música de esta manera, ya que opinan que este término es una invención de los medios para catalogar su inclasificable música. Y bueno,...

7 may 2011

Sonic Youth - Eterna juventud ruidista

Si estamos hablando de grupos imprescindibles en la historia de la música, no podían faltar los genuinos, innovadores y magistrales Sonic Youth, gran influencia para muchos grupos de rock alternativo de los 90 (y para muchos que los tuvimos como banda sonora de nuestra juventud). Pocas bandas podemos encontrar de la índole de Sonic Youth, que realmente hagan lo que les salga de las entrañas sin rendir cuentas a nadie, al margen de si venderá...

4 may 2011

Pixies - Cóctel surrealista

Los Pixies es uno de los grupos clave y más influyentes para la oleada de rock alternativo de los años noventa y para una multitud de jóvenes que encontraron/mos en ellos un sonido único, ganándose una gran admiración. Su música es poco convencional y compleja de definir, un cóctel genuino que vio la luz gracias a la unión de Black Francis, posteriormente llamado Frank Black (voz y guitarra), Kim Deal (bajo y voz), Joey Santiago (guitarra)...

1 may 2011

Shocking Blue - Mucho más que 'Venus'

Shocking Blue es un cuarteto holandés que vale la pena conocer. A pesar de que no fueron realmente innovadores, su música tenía y tiene algo especial, un sonido al estilo americano donde combinan rock, pop, blues y psicodelia rodeados de una leve oscuridad. Surgieron en 1967 liderados por Robbie Van Leeuwen, guitarrista, sitarista y compositor de todos los temas, que acababa de dejar una conocida banda holandesa llamada The Motions. Un año...