26 mar 2012

El plagio a King Crimson


Aún estoy en estado de shock.
La televisión de fondo y, de pronto, escucho Larks' tongues in aspic, magnífico tema de King Crimson, pero con un sonido muy diferente al original. Levanto la vista y me encuentro con una escena de una violación, mientras continúa sonando un calco de este tema. Es la película francesa "Emmanuelle",  de 1974.

He buscado información sobre este asunto y parece que los autores de la banda sonora de la película, Pierre Bachelet y Hervé Roy, se acreditaron la autoría del mismo, por lo que Robert Fripp, compositor del tema para King Crimson, los denunció y ganó el juicio.

Según dijo el propio Fripp en una entrevista de aquellos años:
                 “Dos personas me hablaron del parecido. Una fue el bajista de King Crimson, John Wetton, y el otro fue Richard Williams. Así que me fui a un cine a Leicester Square en Londres y lo grabé. La película me pareció bastante aburrida, pero me di cuenta que cada vez que había una escena de sexo allí aparecía “Larks’ Tongues in Aspic, Part Two”. [...] Así que demandamos a sus autores. Parece ser que los compositores habían estado trabajando en la banda sonora durante seis meses, y una semana después de que King Crimson apareciésemos en la televisión francesa tocando “Larks’ Tongues in Aspic, Part Two” ¡compusieron toda la música! Todavía me llegan cantidades obscenas de dinero de las reposiciones de la película en todo el mundo”.

Mi pregunta es... ¿acaso pensaban que no se enterarían? ¿Tanto costaba pedir permiso a Fripp y comunicarle que iban a hacer una versión?
Esto me recuerda al caso de "2001: Una odisea en el espacio" de Stanley Kubrick, donde el director utilizó sin permiso varias obras de György Ligeti. Éste interpuso una demanda por 1 dólar, dejando claro que no era por cuestión de dinero, sino por no pedirle permiso para usarlas en su película. Dicho sea de paso, gracias a la fama que alcanzó la película, Ligeti se hizo mucho más conocido, y además años después Kubrick volvió a emplear música suya (eso sí, con permiso del compositor).

Os dejo con las dos versiones de Lark's tongues in aspic Part 2.  No encuentro el audio del disco de King Crimson, así que os dejo con un directo de 1973, y con uno de los temas de la película donde aparece el plagio, Rape Sequence.






18 mar 2012

Joe Tex - El enemigo de Brown


No podía dejar de lado a Joe Tex, autor e intérprete de dos de las canciones más sensuales, emotivas y palpitantes que se han escrito nunca: The love you save (may be your own) y I'm a man.
Tex empezó con la música a principio de los cincuenta, pero con un estilo diferente al soul que le caracteriza, más cercano al rock&roll o al r&b. Ya en los sesenta, con la llegada del soul al panorama musical, Tex demostró su talento y musicalidad.
Tras un período de retirada, regresó en los setenta, y aunque algunos de sus nuevos temas fueron relevantes y tuvieron éxito, sus mejores canciones son, a mi parecer, los que hizo una década antes.

Como muchos otros, siempre ha estado en un segundo plano a pesar de dejarnos un gran número de temas de gran calidad: Papa was too, I want to do everything for you, Show me, You got what it takes, One monkey don't stop no show, A sweet woman like you, I gotcha...
Versátil, Tex cuenta con temas movidos, muy rítmicos, vibrantes y bailables, pero también con otros más lentos y sensuales, baladas con mayúsculas. En todo momento destaca su particular voz, rasgada pero melodiosa, junto con esos 'sermones' que soltaba en ciertos momentos instrumentales, que inevitablemente nos recordarán a otro grande del soul, James Brown, aunque en este caso no es muy apropiado compararlos...

¿Por qué? Porque ambos fueron grandes enemigos. Parece que todo empezó porque se culpaban mutuamente de que el otro había copiado sus movimientos en el escenario. Para empeorar las cosas, Brown se fue con la novia de Tex, y durante mucho tiempo se criticaban y burlaban públicamente el uno del otro. De hecho, la situación llegó hasta tal punto que, tras una burla que hizo Tex en un concierto, poco después Brown le disparó en un club. No le hirió, pero sí a varias personas que se encontraban allí.

Escuchamos la deliciosa I'm a man, donde nos cuenta que si fuera una guitarra le gustaría ser tocado por BB.King, y que si fuera una canción le gustaría ser de los Rolling Stones. Y ahí también deja su dedicatoria a Brown: algo así como "si yo fuera una pista de baile, James Brown podría aplastar patatas sobre mí toda la noche".

Espero que tengáis a alguien al lado para bailar bien agarrados... es la canción perfecta para acabar entre besos y sábanas.
Y si os entra la fiebre de baile, aquí tenéis Show me.



7 mar 2012

"Babe I'm gonna leave you" - Led Zeppelin vs Joan Baez


Aquí tenemos un grandísimo tema que provoca un torbellino de sensaciones al escucharla: Babe I'm gonna leave you, de Led Zeppelin, quienes la publicaron en 1969 basándose en la versión de Joan Baez de 1962.

A pesar de figurar como canción popular en los discos de ambos músicos, es una composición de los años cincuenta de Anne Bredon, quien años después consiguió los derechos de autor. La canción original no estaba registrada en ningún disco, sino que la interpretó por la radio en los años 60, y posteriormente fue reinterpretada en directo por otra cantante folk, Janet Smith. Fue esta versión la que llegó a oídos de Baez.

La versión de Baez, para voz y guitarra, es melancólica y profunda, pero con un desarrollo demasiado básico y repetitivo y, a mi parecer, con un timbre que acaba saturando demasiado.
Led Zeppelin hacen un arreglo más elaborado y auténtico con más contrastes, creando un tema nuevo con identidad propia de más de 6 minutos de duración (en su línea...). En esta re-composición pasan de la calma al frenesí, con la característica fuerza instrumental del grupo, la gran expresividad de la voz de Robert Plant y las líneas evocadoras de la guitarra de Jimmy Page.

Os dejo ambas versiones (no consigo encontrar la grabación del original de Bredon).



 

1 mar 2012

Tokyo Ska Paradise Orchestra - Ska nipón


Si te gusta el ska enérgico y vibrante no puedes perderte a los Tokyo Ska Paradise Orchestra. Mantienen un sonido tradicional pero a la vez sorprenden por su originalidad, siempre acompañando cada tema de diversión y buen rollo. Llevan desde finales de los años 80 deleitando con su saber hacer, convirtiéndose así en uno de los grupos de referencia del ska actual, tanto en Japón como en el resto del mundo.

Con más de 10 discos publicados y más de mil conciertos (que se dice pronto...) tienen un amplísimo repertorio donde la gran mayoría son temas instrumentales. De hecho no tienen un vocalista oficial, sino que cantan distintos miembros del grupo y otras veces cuentan con colaboraciones.
Aunque tienen temas originales, gran parte de su encanto proviene de sus particulares versiones de temas conocidos, de standards o de series de televisión.

En 1990 editaron su primer disco, "Ska-para tôjô" (Skapara es como también les conoce mucha gente) y poco a poco fueron llegando a más cantidad de público, hasta convertirse en grupo de referencia del ska en Japón en una época donde no era habitual encontrar allí grupos que buscasen revivir y propulsar de nuevo el ska.
Coincidiendo con la publicación en el año 2000 de su gran disco "Full-Tension Beaters", hicieron una pequeña pero intensa gira por Europa (visitaron nuestro continente por primera vez aquel año), mostrando a occidente la vitalidad y energía de su música.

De entre todos sus temas podría destacar algunos como Russian cowboy, Filmmakers bleed, Vampire, su versión de El Padrino Love theme from the Godfather, Hit the road Jack (mítico tema de Ray Charles), Skaravan (del standard Caravan, fantástica versión que ya hicieron los Skatalites), Pedorazu (Tetris-ska), Tin tin deo (de Dizzy Gillespie), "Sesame street" (como su propio nombre indica, de Barrio Sésamo), Lightening sword, Monster rock, 5 days of Tequila... Y un largo etcétera.

Como muestra de su sonido y de esa visión del ska que combina tradición y novedad, os dejo con su gran version de The Godfather y con el enérgico Filmmakers bleed.
¡Despeja tu salón y a saltaarrr!