26 mar 2012

El plagio a King Crimson


Aún estoy en estado de shock.
La televisión de fondo y, de pronto, escucho Larks' tongues in aspic, magnífico tema de King Crimson, pero con un sonido muy diferente al original. Levanto la vista y me encuentro con una escena de una violación, mientras continúa sonando un calco de este tema. Es la película francesa "Emmanuelle",  de 1974.

He buscado información sobre este asunto y parece que los autores de la banda sonora de la película, Pierre Bachelet y Hervé Roy, se acreditaron la autoría del mismo, por lo que Robert Fripp, compositor del tema para King Crimson, los denunció y ganó el juicio.

Según dijo el propio Fripp en una entrevista de aquellos años:
                 “Dos personas me hablaron del parecido. Una fue el bajista de King Crimson, John Wetton, y el otro fue Richard Williams. Así que me fui a un cine a Leicester Square en Londres y lo grabé. La película me pareció bastante aburrida, pero me di cuenta que cada vez que había una escena de sexo allí aparecía “Larks’ Tongues in Aspic, Part Two”. [...] Así que demandamos a sus autores. Parece ser que los compositores habían estado trabajando en la banda sonora durante seis meses, y una semana después de que King Crimson apareciésemos en la televisión francesa tocando “Larks’ Tongues in Aspic, Part Two” ¡compusieron toda la música! Todavía me llegan cantidades obscenas de dinero de las reposiciones de la película en todo el mundo”.

Mi pregunta es... ¿acaso pensaban que no se enterarían? ¿Tanto costaba pedir permiso a Fripp y comunicarle que iban a hacer una versión?
Esto me recuerda al caso de "2001: Una odisea en el espacio" de Stanley Kubrick, donde el director utilizó sin permiso varias obras de György Ligeti. Éste interpuso una demanda por 1 dólar, dejando claro que no era por cuestión de dinero, sino por no pedirle permiso para usarlas en su película. Dicho sea de paso, gracias a la fama que alcanzó la película, Ligeti se hizo mucho más conocido, y además años después Kubrick volvió a emplear música suya (eso sí, con permiso del compositor).

Os dejo con las dos versiones de Lark's tongues in aspic Part 2.  No encuentro el audio del disco de King Crimson, así que os dejo con un directo de 1973, y con uno de los temas de la película donde aparece el plagio, Rape Sequence.






0 comentarios:

Publicar un comentario