24 jul 2016

"White Rabbit" - Jefferson Airplane vs. The Great Society


¿Quién no ha escuchado alguna vez White Rabbit? Quizá no sepas cómo se llama o quién lo interpreta, pero seguramente haya sonado en algún momento de tu vida.
Este tema fue compuesto por Grace Slick, la carismática cantante de los Jefferson Airplane. Apareció en el disco "Surrealistic pillow" de 1967, aunque el año anterior ya lo había interpretado junto a su anterior banda, The Great Society.
La melodía y la letra son las mismas, pero la base y el desarrollo musical es muy diferente.

White rabbit se convirtió en tema de referencia en aquellos años: una canción por la libertad, en una época donde muchos jóvenes tenían que irse a la Guerra de Vietnam, aunque fueran pacifistas en contra de la guerra. Durante aquellos años crecía el movimiento hippie, así como también aumentaba la experimentación con todo tipo de drogas psicodélicas.

La letra hace referencia a las aventuras de Alicia de Lewis Carroll, y aunque tiene una lectura relacionada con el tema bélico, parece principalmente basada las drogas, como el LSD, el cual Grace consumía. A pesar de que en la época de Carroll aún no se había fabricado, se dice que pudo haber sido consumidor de opio. Muchos mantenían (y mantienen) que Carroll en realidad relataba los efectos de las drogas camuflados en historias fantásticas para niños.
Aparece el cambio de tamaño después de tomar unas pastillas ("One pill makes you larger / and one pill makes you small"), la oruga que fuma de una cachimba ("Tell 'em a hookah-smoking caterpillar"), o el consumo de setas ("And you've just had some kind of mushroom / and your mind is moving low / go ask Alice, I think she'll know"). Y en relación con el cuento de Carroll, se habla de la Reina Roja de Corazones, que además no tiene corazón con su incansable "¡que le corten la cabeza!" ("And the Red Queen's off with her head") y la persecución del conejo blanco ("If you go chasing rabbits").
 Quizá "The man of the chessboard get up and tell you where to go" se refiera a los políticos que obligaban a los jóvenes a luchar en esa guerra en la que no querían estar. Y como broche final, rompe con "Feed your head". 

Había un gran control sobre la música que se emitía en las radios y los mensajes que transmitían la letras de las canciones, que según los altos mandos podían "revolucionar" a la juventud. Pero el contenido de White Rabbit fue pasado por alto y pudo sonar en las emisoras de radio y programas de televisión.
El éxito que obtuvo ha perdurado hasta nuestros días, y durante décadas ha sido versionado por grupos de estilos muy diversos. También ha aparecido en películas (como la mítica escena en la bañera de "Miedo y asco en Las Vegas") y series de televisión.

Personalmente, me quedo con la versión que hizo con Jefferson Airplane, aunque la original tampoco tiene desperdicio.
Vayamos a por el conejo blanco...